domingo, 11 de octubre de 2009

Basura en Guayaquil

Ahora ultimo que camino en el centro noto que la ciudad está un poco sucia. No como antes que era una porquería, pero si sucia. Se notan los sitios donde día a día se coloca la basura, huele un poco mal.

Y eso me lleva a algunas reflexiones. La primera tiene que ver con la producción de basura. Somos una ciudad que produce demasiada basura. Y todo tipo de basura. Orgánica, plásticos, desechos peligrosos de hospitales o de las baterías que ya no usamos. Generamos mucha más basura de la que deberíamos. En primer lugar por la falta de conciencia. No creo que están muy claras para los ciudadanos las consecuencias de producir tanta basura. El tema salud, el tema ornato, el costo que representa para la ciudad el manejo de la basura, el deterioro de los recursos que necesitamos para nuestra vida cotidiana.

La segunda reflexión es que el sistema de manejo de desechos sólidos en Guayaquil no se compadece con la supuesta modernidad de la ciudad. Apenas se podría calificar como recolección y disposición final. Pero como decía, cada vez con más deficiencia. No hay separación en la fuente, no hay reciclaje, no se hace compost, no se produce biogas. Nada de nada. Recolección y disposición final.

Pienso que el municipio debería tomar este asunto con mayor seriedad y manejarlo técnicamente. Tener un programa de educación ambiental agresivo y extendido, que debería mejorar la recolección y buscar alternativas de reciclaje. Con la cantidad de basura que se produce en Guayaquil, seguro hay muchas oportunidades de negocio que se están desperdiciando.

A mi se me hace intolerable que en Guayaquil, una ciudad de avanzada, no se le de a este tema la relevancia que corresponde.

No hay comentarios: