El 26 de julio de 1979, hace 36 años, los ministros de Agricultura y Ganadería de y de Industrias, Comercio e Integración del gobierno constituido por el triunvirato militar, lanzaron un acuerdo ministerial que es un hito para las áreas protegidas de este país. En dicho acuerdo se crearon 5 áreas, se delimitaron 4 y se cambió de categoría y delimitó 1. Las áreas creadas fueron los parques nacionales Yasuní, Machalilla, la reserva ecológica Manglares Churute, la reserva de producción de fauna Cuyabeno y el área nacional de recreación El Boliche. Las áreas delimitadas fueron el parque nacional Cotopaxi, las reservas ecológicas Cotacachi Cayapas y Cayambe Coca y el área nacional de recreación Cajas. Además, se cambió de reserva ecológica a parque nacional al Sangay, al mismo tiempo que se lo delimitó. En superficies actuales se crearon 1’700.000 hectáreas y se delimitaron 1’200.000. Esto representa casi el 60% de la superficie terrestre del actual sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario