martes, 31 de marzo de 2009

30 años Parque Nacional Machalilla

Este año (2009), el Parque Nacional Machalilla cumple 30 años de haber sido creado. 30 años es mucho tiempo. Son 3 decadas, 3 generaciones. Mucha agua ha corrido bajo el puente, pero la principal pregunta sería si los ecosistemas de Machalilla han sido conservados debido a la existencia y manejo del área protegida.

Como no tenemos un sistema de monitoreo confiable la respuesta es complicada. A vuelo de pájaro, viendo las cosas desde afuera uno pensaría que el Parque si ha logrado conservar sus ecositemas. A través de procesos complicados con la gente, pero a la larga el resultado ha sido positivo. En cuanto a conservación, porque la relación con la gente sigue siendo un poco díficil. Si yo voy a una comunidad y pregunto si están de acuerdo con la existencia del área, no estoy seguro de obtener resultados positivos. Algunos dirán que es bueno tener a Machalilla, otros no estarán de acuerdo. Y en general dependerá de los beneficios tangibles que ha logrado el área. En realidad no son tantos. Algo de visitantes para el turismo y para el comercio. Financiamiento para diversos proyectos de desarrollo con resultados variables.

El otro día, se hablaba de celebrar. Yo más me inclino por reflexionar. En vez de hacer todo un show hacia afuera, realizar procesos sostenidos hacia adentro. Abrir ventanas de diálogo con la gente, con las comunidades. Tener canales y actitud abierta para escuchar. Permitir que la gente sea la que celebre.

Yo creo qu es el momento de pensar que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal. Usar toda la información que existe sobre el área para tomar decisiones. Coordinar con los diferentes actores para conseguir acciones de impacto.

Machalilla es un área maravillosa. Se conjugan en la zonas los bosques secos, los bosques de neblina, el matorral, las playas rocosas, las playas de arena, los islotes, La isla de la Plata y el mundo submarino. Además, poblados rurales y una historia de 7.000 años de ocupación continua. Machailla es un área para la conservación, para la ciencia, para la educación, para la convivencia.

Han pasado 30 años, es hora de preparar los siguientes 30

No hay comentarios: