En lo personal, tengo serias discrepancias con Acción Ecológica. Algunas son discrepancias de forma. Por mi caracter me es dificil tolerar sus métodos, aunque reconozco que en cierta medida son necesarios para enfrentar a los poderes enquistados. Cuando uno habla bonito desde abajo lo miran con desprecio y hasta lo ignoran. Entonces hay que gritar, patalear, salir en los medios. Pero claro, eso a veces distorsiana el debate, vuelve un maniqueas las cosas que no son blanco o negro. Complicado.
Por otro lado, también tengo discrepancias de forma. Reconozco que han mejorado sus conceptos técnicos, que ahora tienen muchos más argumentos. Pero de todas maneras, a veces sus criterios son sesgados por la posición ideológica. Y a veces, y ahi mi discrepancia mayor, opinan sin argumentos y difaman a organizaciones serias. Yo no les puedo perdonar que usando juicios de valor no comprobados y haciendo acusasiones sin prueba, hayan influido para que la CONAIE envie cartas abiertas desprestigiando a EcoCiencia. Con metiras y falsedades repugnantes.
Sin embargo, de eso a que en un proceso por demás sospechoso se les elimine la personería jurídica porque están inscritos en el Ministerio inadecuado es una aberración sin límites. Lo lógico hubiera sido que sin quitarle la personería, les indiquen que tienen que incribirse en el Ministerio del Ambiente. Y simplemente cambiar de Ministerio. Eso partiendo del hecho de que cuando Acción Ecológica se constituyó no había Ministerio de Ambiente ni nada que se le parezca. Y entramos en subjetividades mayores si consideramos que el tema ambiental es un tema de salud. Es más, el enfoque constitucional base para el manejo del ambiene es el derecho a vivir en un ambiente sano. Así que en realidad no están tan perdidos. Por otro lado, la salud y el ambiente están tan relacionados que a ratos son inseparables.
Huele a represalia. Hay miles de fundaciones. Calculan que más de 5.000. Y solo han eliminado a unos pocas, incluyendo Acción Ecológica. Por lo menos Acción Ecológica es una fundación de verdad que funciona. No me consta que cumpla sus obligaciones, pero tampoco que no las cumpla. Además, que el acuerdo, no alega nada en ese sentido. Entonces por que eliminan a Acción Ecológica y no a tanta fundación fantasma que si existe. El argumento que no cumple los fines para los que fue creado es tan absurdo y arbitrario. Donde está un informe que diga eso. Quien juzga eso y que argumentos utiliza? Desde afuera, yo pienso que si cumplen. Estoy en desacuerdo en como lo hacen, pero trabajan en su línea. Hace poco también el gobierno elimina al PMRC usando unos argumentos similiares, pero sin informes de por medio. Es decir, al ojo. La pregunta es al ojo de quien.
El precedente es nefasto. No voy a hacer una apología de Acción Ecológica, pero no puedo dejar de expresar que la manera de actuar del gobierno es, por lo menos, visceral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario