martes, 20 de enero de 2009

Mineria

Como no comentar el tema del momento....la mineria.

Primero que nada debo decir que estoy convencido que la minería es necesaria. Diganme lo que quieran, llamenme traidor, vendepatria, transnacional o imperialista. La minería es necesaria porque como seres humanos necesitamos los metales. Quizás el oro no tanto, pero la plata y el cobre son indispensables para nuestra vida. Es más, la transmisión de estas palabras al mundo depende del cobre. Eso sin considerar la caliza que necesitamos para hacer cemento y construir las casas donde vivimos.

Es decir, necesitamos la minería. Todos.

El tema importante es si podemos desarrollar una mineria que verdaderamente nos enriquezca y nos ayude a salir de la pobreza o no. Yo particularmente lo dudo. La pérdida de nuestro patrimonio y de nuestra mayor riqueza, la biodiversidad no creo que se compensa con millones de dolares. Más aún cuando vemos que aunque sube la inversión, aunque se duplica la inversión, los resultados son magros. Es que, llamenme idealista o pendejo si prefieren, el dinero no lo es todo.

A mi me gusta usar la siguiente comparación. A nivel familiar creo que muchas veces la pobreza en el campo es mas llevadera. Allá por lo general uno tiene su tierra que es reconocida como suya. Tiene aire puro, tiene animales, se siembra plantitas. Por lo menos hay como comer. Es más fácil mantener la dignidad. En cambio, la pobreza en la ciudad si que es miserable. Si no tienes plata, no comes. Duro...

Asi mismo es el tema de la diversidad. Podemos "enriquecernos" explotando nuestros recursos, pero eso no alcanza si seguimos el mismo modelo de desarrollo. En cambio, podemos seguir siento "pobres" pero dignos, cuidando nuestra diversidad y aprendiendo a conocerla y a usarla de manera sustentable.

En principio yo digo, no a la minería. Suena como lo lógico en mi. Pero enseguida pienso en todo lo que no tendría si no existiera la minería y empiezo a matizar las cosas. Pero tampoco puedo creer en algo así como la minería sustentable. No es posible. La minería destruye la base de la vida que es el suelo. Si no hay suelo donde sustentarse, no hay vida. Aparte de los posibles efectos colaterales de contaminación de aguas o procesos de colonización. Dicen que si se puede...yo me permito dudarlo. Y eso es lo que más me molesta. Admitan sin discusión que el impacto sobre la diversidad es importante y que no se lo puede evitar. Se puede mitigar. Pero mitigar quiere decir que se lo va a hacer lo menos impactante posible. Por lo tanto, la misma palabra reconoce el impacto.

Como siempre, uno termina pensando que entonces lo importante es zonificar el territorio de manera adecuada. Decidir donde estamos dispuestos a perder biodiversidad. Entendiendo lo que vamos a perder más allá de la retórica. Suena sencillo pero no lo es. Pero para mi es la única manera. Todos los controles son bienvenidos pero son insufientes. Toda la compensación es bienvenida, pero nunca resuelve el problema de fondo que es que nos comemos el patrimonio.

Por otro lado, como conversamos con alguien, el impacto ambiental es importante pero es más complicado es el impacto social. La minería arrasa no solo con las montañas y las piedras sino con la sociedad. La gente se indispone, campea la corrupción. Terrible.

También creo que la ley es letra muerta. Que no he visto, ni siquiera en este gobierno un poquito más ambientalista que otros, una verdadera aplicación de las leyes para la conservación que ya existen. Lo de los estudios de impacto ambiental es la farsa más grande. Una tomadura de pelo. Ofende. La mayoría son estudios de escritorio. Son un requisito como pagar la cuota. Dudo que a la larga, cuando la inversión llegue, el gobierno no se rinda a sus pies y se ponga quisquilloso con el tema ambiental

Debo confesar que no he revisado la ley a profundidad. Pero no hace falta porque mis preocupaciones van mas alla de la ley. Por un lado, la necesidad de los materiales que nos provee la minería y por otro la duda de que sea cual sea la ley, se la violará.

Propuesta. Discutamos más. Si alguien está apurado por invertir, que espere. Lo peor que podemos hacer es apresurarnos.

No hay comentarios: