viernes, 23 de enero de 2009

Carretera o agua?


La verdad que la conservación es siempre un dilema. El mejor ejemplo es la carretera costanera.

Para mi, como profesional y como turista esa carretera es importante. Cada mes tengo que transitarla para ir a las comunidades de la cordillera. En temporada, casi cada semana voy a Punta Blanca y a diversas playas de la zona. Por lo tanto me interesa mucho que la carretera esté bien. Realmente es un sufrimiento, ya sea en bus o en el carro propio andar por ahi. Uno termina zarandeado o estresado. Además, que se pierde tiempo porque las distancias son cortas, pero el camino es malo y lleno de vigilantes acostados. Buen paisaje, pero un atentando para los carros.

Entonces, el gobierno dice que va a arreglar la carretera. Que felicidad. Vamos a ahorrar tiempo, gasolina, dinero. Vamos a poder andar por la zona con dignidad. La gente va a tener una vía de acceso decente. Todo bien. Se puede facilitar el turismo lo cual implica trabajo para la gente. Es increíble todos los negocios que se arman alrededor de los visitantes. Comida, alojamiento, limpieza de las casas, pesca, alquier de menaje, ventas informales, gasolina, parqueos, artesanía De todo.

Pero el problema está en que para arreglar la carretera se necesita material. Y por lo general dicho material se saca de la playa o de los lechos de los ríos. Entonces por un lado, se cumple con la carretera pero se afectan los ríos. Ríos que son fuente de diversidad. En ellos habitan peces, invertebrados, anfibios. De su agua dependen los mamíferos. Generalmente son ríos intermitentes y eso los hace más frágiles. El río trae toda una diversidad asociada. No solo la que vive del agua sino en la vegetación ribereña que es diferente a los bosques como tales.

Lo más grave es que estos ríos son la fuente de agua para las comunidades. Entonces, cualquier afectación al río es una afectación directa a los pobladores de la zona. En este caso, tenemos el problema del río Ayampe. El río que abastece, aunque de manera insuficiente al cantón Puerto López. Eso significa alrededor de 15.000 habitantes permanentes y todos los turistas que llegan. El sistema de agua ya tiene problemas. La situación es tan grave, que el pueblo solo recibe agua por tubería cada 15 días. El resto del tiempo recibe agua por tanqueros. Pero dichos tanqueros se abastecen del mismo río Ayampe.

Sacar el material del río parece inadecuado bajo esta lógica. Es más, el turismo no puede aumentar sino no aumenta la disponibilidad de agua y al extraer material del río se afecta la calidad y cantidad de agua. Claro que se puede conseguir agua de más lejos pero el costo lo vuelve prohibitivo.

Que hacer entonces. Construir una carretera significa afectar un río?

El agua es un derecho fundamental. La naturaleza tiene derechos. A todas luces, en este caso se está impidiendo que la población se beneficie un derecho. Por otro lado, se está poniendo en peligro la capacidad de la naturaleza regenerarse.

No tengo muchas respuestas la verdad. Más bien una gran preocupación. Quien propone algo?

Esto es solo un ejemplo...las contradicciones y dilemas son muchos.

No hay comentarios: