Por ahí sale un tipo diciendo que soplan vientos de guerra en la región. Que nos están provocando....
Y yo digo, provaciones siempre habrá, lo importante es como nosotros procesemos dichas provocaciones. Uno puede hacerse el bravucón y responder o también puede tomar el partido por desentenderse y seguir en lo de uno. Eso no te quita dignidad ni sobería, es solo un estilo de manejar las cosas.
Soberanía como tal no existe. Las relaciones humanas son demasiado complicadas. Siempre están sujetas a algo o alguien. Aborrezco cualquier intento de justificar las acciones basadas en el patrioterismo. Me suena tan falso. Me suena a los tipicos sabidos que había en la escuela que pensaban que con su fuerza lo conseguían todo. Viendo las cosas a distancia puedo decir que hubo espacio para todos. Para los sabidos bravucones y para los que eramos más tranquilos.
La guerra es lo peor que puede existir por nos lleva a la pobreza, a la muerte y a la destrucción. Casi nada la justifica. Las razones siempre están arriba y no consideran a los de abajo. Nos toca pelear para que los de arriba no pierdan su dignidad. Y cuando digo pelear me refiero no solo a los que están en el frente sino a los que nos toca sostener a esas personas. Yo simplemente no lo entiendo y no lo comparto.
Si quieren matarse, matense ellos y no nos jodan. Lo que nosotros queremos es paz, tranquilidad, oportunidades, libertad.
Yo siempre me pregunto, como es que puede existir un país como Costa Rica que no tiene ejercito. Siempre habrá excusas para decir que aquí no es posible. Que la guerrilla, que el Perú, que esto, que lo otro....Pero Costa Rica no vive en el paraiso, vive a lado de Nicaragua, vive en centroamérica donde la guerra era algo fuerte. Pero no tienen ejército y eso se nota cuando uno lo visita. La gente es educada porque pueden gastar plata en lo que importa, en educar. No es perfecta, pero se respira otro aire.....
Que odien los generales, que me odien los patriotas, pero por que no pensar en un Ecuador sin ejercito.....Para eso si nos faltan agallas....
Y como este espacio es para la diversidad, solo quiero hablar un poco de las posibles consecuencias de la guerra para la biodiversidad del Ecuador. Primero quiero dejar sentado que no es impacto más importante. El impacto más importante es en la sociedad, en los seres humanos.
La guerra necesariamente significa destrucción de los ecosistemass, significa contaminación de los ríos, la tierra y el cielo. La guerra significa deterioro de las condiciones sanitarias. Es decir, hay una afectación directa sobre los ecosistemas y sobre las especies. Por otro lado, también hay afectaciones indirectas como por ejemplo que para financiar los costos de la guerra se necesitan recursos financieros que se obtienen con mayor rapidez de extraer recursos naturales, afectando otra vez a la biodiversidad. También al aumentar la pobreza, la gente dependerá más de los recursos del bosque.
La guerra afecta nuestro patrimonio natural y cultural. La guerra no sirve para nada. Por eso no a la guerra, venga de donde venga. No nos dejemos provocar. Seamos inteligentes y no viscerales que del patrioterismo no se puede vivir, peor vivir con dignidad....
No hay comentarios:
Publicar un comentario