Quien duda que las carreteras son elementos indispensables del progreso? A mi que me gusta viajar, siempre prefiero una carretera asfaltada y con seguridades.
Pero creo que hay carreteras que no deben hacerse. Siempre es importante llegar más rápido? Yo creo que no. Creo que hay otras consideraciones. Por ejemplo las ambientales. Existe un ecosistema único en el Ecuador y en el mundo, el bosque seco. Está en peligro por diversas causas. Los ecuatorianos tenemos el privilegio de contar con este ecosistema. Pero también tenemos la responsabilidad de conservarlo.
Hacer una carretera atravesando el bosque seco no me parece la mejor idea. Me diran que van a usar la mejor tecnología, que van a respetar los ecosistemas, que van a implementar acciones de mitigación. Pero no les creo. Ya lo han dicho otras veces.
Les creo si veo en el presupuesto un rubro serio para estudios serios. No los mismos de siempre, lo de mentirita, los de copy paste. Les creo si contratan a los mejores profesionales independientes y permiten veedurías. Les creo si en la construcción uno de los rubros más importantes es el de conservación. Que se duplica el costo de la carretera? Puede ser, pero no dizque era importante el medio ambiente?
Socialmente, pueden haber razones para construir una carretera. Pero se debe hacer un análisis serio y alejado de la politiquería. Lo importante es unir dos puntos, incentivar el comercio, abrir oportunidades de turismo. Pero para eso, no se necesita una carretera necesariamente.
Digan nomás que somos detractores del progreso. Cuando más adelante hayamos perdido el patrimonio, hablamos.
2 comentarios:
Es verdad que en ocasiones el progreso o construccion de carreteras va contra el deterioro o daño de la naturaleza, pero por otro lado estan todos los comuneros que habitan en los pueblos peninsulares que pedimos esa carretera que nos ayudará a tener mayor turismo en playas no explotadas como curia, sanjose, la entrada, la rinconada, lindas y hermosa playas que por la distacia que se encuentran llega poco turista. Apoyo 100% la ecologia pero necesitamos del turismo, ya desde hace muchos años no se realiza agricultura en estas zonas lo que ha incrementado la probreza
en la zona.
por la comprension de todos y se de la carretera con los estudios de impacto respectivo
Juan Carlos F
Estimado Juan Carlos, plenamente de acuerdo. Mi punto de discusión sería, es la carretera (esa carretera) lo mejor para el turismo? No digo que no, sino que habría que hacer un análisis sería de cuanto de gana y cuanto se pierde. O por último, si de este análisis se ve que la carretera es imprescindible para el desarrollo de las comunidades, entonces, hagámosla bien, con la mejor tecnología y con un manejo adecuado.
Sería interesante por ejemplo hacer un foro y discutir ciertos temas. Por ejemplos, a esas playas que usted meciona y que son realmente hermosas no llega la gente por falta de la carretera Pedro Carbo Manglaralto? O quizás por falta de promoción? O por falta de infraestructura? Cosas todas que hay que trabajar. La distancia desde Guayaquil no es muy grande ahora (menos de dos horas y media.
O también discutir cual es el mejor sitio para hacer la nueva carretera. Un cruce directo de Pedro Carbo a Manglaralto o buscar mejorar la vía que ya existe que pasa por Las Balsas y sale al cruce de Palmar....
En fin, tanta cosa que discutir, con buen ánimo y sin polarización y sin politiquería para el mejor beneficio primero de las comunidadeds y luego del ambiente, que segun mi ententer es tambien el beneficio de las comunidades pues representa agua, biodiversidad e incluso oportunidades de turismo...
Publicar un comentario